Acerca de la semántica del completivo/incompletivo en las lenguas mayas
DOI:
https://doi.org/10.24201/clecm.v3i1.25Palabras clave:
lenguas mayas, aspecto, tiempo, completivo, incompletivoResumen
En este trabajo se argumenta que el completivo e incompletivo en las lenguas mayas no son categorías estrictamente aspectuales ni estrictamente temporales; sus significados abarcan varios dominios semánticos. Se introduce el término taxis que se define como una variedad de tiempo que caracteriza a un evento en relación a otro evento determinado por el contexto y sin hacer referencia al momento de habla. Se propone que la semántica del completivo/incompletivo consiste en la combinación de los significados de taxis y aspecto. Aunque la mayoría de las lenguas mayas parece seguir este principio semántico general, hay una variación muy significativa dentro de la familia que es, sobre todo, resultado de diferentes estructuras internas del sistema verbal y de la existencia de diferentes juegos de categorías de tiempo-aspecto en lenguas particulares.
Original recibido: 2015/05/08
Dictamen enviado al autor: 2015/06/16
Aceptado: 2015/08/10
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen1794
-
PDF1644
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos sobre su obra y tienen libertad de diseminar su trabajo y hacerlo disponible en otros lugares (repositorios, páginas web personales, antologías), pero garantizarán a esta revista el derecho de primera publicación y se comprometen a citar CLECM como referencia de la publicación original.
Los trabajos publicados en Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México se publican bajo los términos que se indican en la Licencia Creative Commons con Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.