Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México LOGO
  • Inicio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Créditos
  • Políticas
    • Lineamientos de ética y buenas prácticas
    • Evaluación por pares
    • Políticas de sección
    • Frecuencia de publicación
    • Política de acceso abierto
    • Política antiplagio
    • Política de preservación digital
    • Declaración de privacidad
    • Financiamiento
  • Envíos
    • Tipos de texto
    • Normas para autores
    • Normas de estilo
    • Aviso de derechos de autor
  • Números anteriores
  • Indizada en
  • Usuario
    • Iniciar sesión
    • Registrarse
  • Avisos
  • Estadísticas
Buscar
  • Registrarse
  • Iniciar sesión
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 3 Núm. 1 (2016): Volumen 3, Número 1 (enero-junio 2016)

Vol. 3 Núm. 1 (2016): Volumen 3, Número 1 (enero-junio 2016)

					Ver Vol. 3 Núm. 1 (2016): Volumen 3, Número 1 (enero-junio 2016)

Directoras y editoras: Julia Pozas Loyo y Violeta Vázquez Rojas Maldonado
Fotografía: Santiago Arau Pontones

Publicado: 2016-01-01

Artículos

  • Acerca de la semántica del completivo/incompletivo en las lenguas mayas

    Igor Vinogradov
    5 - 44
    • PDF
  • Forma y función de la Sílaba de Tono Alto (HTS) en yoruba: evidencia de hablantes de igbo con yoruba como segunda lengua

    Boluwaji Oshodi
    45 - 72
    • PDF (English)
  • El cambio lingüístico y la interfaz sintaxis-pragmática: evidencias de las lenguas ibero-románicas

    Alice Corr
    73 - 118
    • PDF
  • Enseñanzas del cambio fracasado: trayectoria y estela de una perífrasis fugaz (infinitivo + tener)

    Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
    119 - 181
    • PDF

Nota

  • Un poco es igual a 'mucho'. Sobre las formas un pocotón, un poconón y un pocotonón, un pocononón

    Enrique Pato
    183 - 200
    • PDF

Reseñas

  • Reseña de Entre cuerdas y velo: estudios fonológicos de lenguas otomangues y Tono, acento y estructuras métricas en lenguas mexicanas, editados por Esther Herrera Zendejas

    Hiroto Uchihara
    201 - 212
    • PDF
  • Reseña de Variación y Diversidad Lingüística. Hacia una teoría convergente, editado por Pedro Martín Butragueño y Esther Hernández

    Violeta Vázquez Rojas Maldonado
    213 - 223
    • PDF

About

Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México es una revista electrónica de publicación continua, cuyo objetivo es difundir y promover la investigación lingüística acerca de diversas lenguas y sin preferencia por algún marco teórico en particular. Se busca así que los trabajos publicados contribuyan a nuestro entendimiento de las lenguas naturales, ya sea desde un punto de vista teórico o puramente descriptivo.

Envíos

Enviar un artículo

Palabras clave

Idioma

  • English
  • Español (España)

Siguenos

Síguenos

Usuarios

Acceso  usuarios

Indices

Índices


 
 

 
 
 

Más índices

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Redes sociales

Logos

 

Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México, Año 10, 2023. Esta es una publicación continua electrónica de difusión gratuita editada por El Colegio de México, Entronque Picacho–Ajusco 20, Fuentes del Pedregal, Tlalpan. CP 10740, Ciudad de México. Contacto: cuadernosdelinguistica@colmex.mx. Editor responsable: Sergio Bogard. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04–2013–091813014400–203; ISSN 2007–736X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Composición tipográfica: El Atril Tipográfico, S.A. de C.V.  Identidad gráfica: Periferia Taller Gráfico. Camino al Ajusco 20, Pedregal de Santa Teresa, Tlalpan. CP 10740, Ciudad de México. Última modificación: 9 de mayo 2023.

El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no representa el punto de vista de El Colegio de México. Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos o imágenes de la publicación, incluido el almacenamiento electrónico, siempre y cuando se cite invariablemente la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos autorales.

Creative Commons License
Esta obra está bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.