Un poco es igual a 'mucho'. Sobre las formas un pocotón, un poconón y un pocotonón, un pocononón
DOI:
https://doi.org/10.24201/clecm.v3i1.29Palabras clave:
gramática española, español de América, cuantificación, pocotón, poconón, pocotonón, pocononónResumen
En este breve artículo se describe, a través de ejemplos obtenidos de diversas fuentes, cuatro formas gramaticales propias del español de varios países hispanoamericanos: pocotón, poconón, pocotonón y pocononón. Estas locuciones adverbiales pseudopartitivas sirven para expresar cuantificación y énfasis, y su valor semántico es similar al de 'mucho/ muchísimo', 'un montón' del español general.
Original recibido: 2015/04/06
Dictamen enviado al autor:2015/06/15
Aceptado:2015/08/03
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen1368
-
PDF672
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan los derechos sobre su obra y tienen libertad de diseminar su trabajo y hacerlo disponible en otros lugares (repositorios, páginas web personales, antologías), pero garantizarán a esta revista el derecho de primera publicación y se comprometen a citar CLECM como referencia de la publicación original.
Los trabajos publicados en Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México se publican bajo los términos que se indican en la Licencia Creative Commons con Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.