<em>Review to Martín Butragueño, Pedro. 2014.</em> Fonología variable del español de México. Volumen I: procesos segmentales. <em>México: El Colegio de México, 628 pp.</em>

Authors

  • Erika Mendoza Vázquez Instituto de Investigaciones Filológicas Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.24201/clecm.v4i1.57

Abstract

La Fonología Variable del Español de México (FVEM) está planeada en tres volúmenes, cada uno enfocado a distintos aspectos fónicos (segmentales, entonativos y en la palabra, respectivamente). La representatividad de los datos es uno de los principales ejes para la propuesta de análisis, al considerar como unidad de trabajo a la comunidad de habla y no al individuo. En este sentido, la lengua es vista como un hecho social, que incorpora parte de la realidad comunitaria. Por otro lado, en la metodología se integra la perspectiva de la lingüística realista, que privilegia el empleo de datos obtenidos en contextos naturales.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2017-03-11

How to Cite

Mendoza Vázquez, E. (2017). <em>Review to Martín Butragueño, Pedro. 2014.</em> Fonología variable del español de México. Volumen I: procesos segmentales. <em>México: El Colegio de México, 628 pp.</em>. Cuadernos De Lingüística De El Colegio De México (CLECM), 4(1), 273–289. https://doi.org/10.24201/clecm.v4i1.57
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    716
  • PDF (Español)
    603
  • XML (Español)
    156

Metrics