Las cláusulas adverbiales de tiempo, lugar, causa y propósito en el purépecha de Carapan, Michoacán
Palabras clave:
subordinación adverbial, cláusulas de propósito, purépechaResumen
Este trabajo describe las cláusulas subordinadas adverbiales de tiempo, lugar, causa y propósito en purépecha. Se muestra que las cláusulas temporales y locativas se introducen por el subordinador enka, el cual puede ir precedido por nani o kani, ambas idénticas a las formas interrogativas de tiempo y lugar, respectivamente. Las cláusulas subordinadas de causa van introducidas por jimpoka, que no corresponde a un elemento interrogativo. Mientras que en las cláusulas temporales y locativas el verbo muestra una forma aspectual degradada (Cristofaro 2003) y una marca de subordinación modal especial, en las cláusulas de causa la forma aspectual degradada y la marca de subordinación modal son opcionales y alternan con formas aspectuales completas y modo indicativo. Las cláusulas de propósito contienen una forma verbal en infinitivo y van introducidas por para, muy probablemente un préstamo de la preposición española.
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen2544
-
PDF6816
-
XML1
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos sobre su obra y tienen libertad de diseminar su trabajo y hacerlo disponible en otros lugares (repositorios, páginas web personales, antologías), pero garantizarán a esta revista el derecho de primera publicación y se comprometen a citar CLECM como referencia de la publicación original.
Los trabajos publicados en Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México se publican bajo los términos que se indican en la Licencia Creative Commons con Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.