La ruta de gramaticalización ADVERBIO DEÍCTICO ESPACIAL > ADPOSICIÓN
DOI:
https://doi.org/10.24201/clecm.v10i00.269Palabras clave:
constructión de aposición locativa, locativos deícticos, adposiciones espaciales, rutinización, ruta de gramaticalizació, ruta de gramaticalizaciónResumen
Además de la gramaticalización de sustantivos y verbos en adposiciones, que ha sido ampliamente discutida en la literatura sobre gramaticalización, este trabajo identifica y describe una vía de gramaticalización mucho menos conocida, en la que los adverbios espaciales deícticos (es decir, palabras como here o there en inglés) se convierten en adposiciones. Basándose en datos de dos lenguas subsaharianas (el tswana, bantú, y el jóola fóoñi, atlántico), se propone que en este proceso de gramaticalización, la construcción fuente es la CONSTRUCCIÓN DE APOSICIÓN LOCATIVA, definida como una construcción que consiste en la yuxtaposición de dos expresiones espaciales coreferenciales, un adverbio espacial deíctico y una expresión espacial cuyo núcleo es un sustantivo (como en el inglés here in the village o there on the table). Considerando también algunas otras lenguas, como las lenguas hoocąk (siouan), baule (kwa), beng (mande) y el náhuatl clásico, el estudio defiende la idea de que la etapa inicial de la ruta de gramaticalización LOCATIVOS DEÍCTICOS > ADPOSICIONES ESPACIALES es la rutinización de la construcción de aposición locativa, que eventualmente conduce a su reanálisis como frase adposicional en la que el papel de adposición lo cumple el antiguo adverbio espacial deíctico.
Descargas
Citas
Cole, Desmond T. 1955. An introduction to Tswana grammar. Cape Town: Longman.
Creissels, Denis. 1997. Prépositions issues de déictiques locatifs: L’exemple
du tswana. Faits de langues 9. 71–80. https://doi.org/10.3406/flang.1997.1142 DOI: https://doi.org/10.3406/flang.1997.1142
Creissels, Denis. 2011. Tswana locatives and their status in the inversion construction. Africana Linguistica 17. 33-52. https://doi.org/10.3406/aflin.2011.993 DOI: https://doi.org/10.3406/aflin.2011.993
Creissels, Denis. 2020. Grammaticalization in Tswana. In Bisang, Walter & Malchukov, Andrej (eds.), Grammaticalization scenarios. Areal patterns and cross-linguistic variation (vol. 2), 769-801. Berlín: De Gruyter. DOI: https://doi.org/10.1515/9783110712735-004
Creissels, Denis & Kouadio, Nguessan. 1977. Description phonologique et grammaticale d’un parler baoulé. Abidjan: Institut de Linguistique Appliquée.
Demuth, Katherine & Mmusi, Sheila. 1997. Presentational focus and thematic structure in comparative Bantu. Journal of African Languages and Linguistics 18. 1‑19. https://doi.org/10.1515/jall.1997.18.1.1 DOI: https://doi.org/10.1515/jall.1997.18.1.1
Grégoire, Claire. 1975, Les locatifs en bantou. Tervuren (Belgium): Musée
Royal de l’Afrique Centrale.
Helmbrecht, Johannes. 2020. Grammaticalization in Hoocąk. In Bisang, Walter & Malchukov, Andrej (eds.), Grammaticalization scenarios. Areal patterns and cross-linguistic variation (vol. 2). Berlín: De Gruyter. 903-942. DOI: https://doi.org/10.1515/9783110712735-007
Hopkins, Bradley L. 1995. Contribution à une étude de la syntaxe diolafogny. Dakar: Société Internationale de Linguistique.
Hopper, Paul J. & Traugott, Elizabeth Closs. Grammaticalization. Cambridge: Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9781139165525 DOI: https://doi.org/10.1017/CBO9781139165525
Launey, Michel. 1981. Introduction à la langue et à la littérature aztèques, tome 1: grammaire. Paris: L’Harmattan.
Marten, Lutz. 2010. The great siSwati locative shift. In Breibarth, Anne; Lucas, Christopher; Watts, Sheila & Willis, David (eds.), Continuity and change in grammar. Ámsterdam/Filadelfia: John Benjamins. 249-268. DOI: https://doi.org/10.1075/la.159.12mar
Paperno, Denis. 2014. Grammatical sketch of Beng. Mandenkan 51. 2-130. https://doi.org/10.4000/mandenkan.201 DOI: https://doi.org/10.4000/mandenkan.201
Sapir, David J. 1965. A grammar of Diola-Fogny. Cambridge: Cambridge University Press.
Sapir, David J.; Goudjabi, Bara; Badji, Amang; Badji, Kalilou & Afo Coly, Chérif. 1993. Dictionnaire Jóola Kujamutay / A Dictionary of Jóola Kujamutay. Charlottesville: University of Virginia.
Weiss, Henri. 1939. Grammaire et lexique diola du Fogny (Casamance). Bulletin de l’IFAN. 1-2/3. 412-578.
Publicado
Cómo citar
-
Resumen193
-
PDF 153
-
XML 10
-
EPUB 17
-
Kindle 20
-
MP3 1
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Denis Creissels

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos sobre su obra y tienen libertad de diseminar su trabajo y hacerlo disponible en otros lugares (repositorios, páginas web personales, antologías), pero garantizarán a esta revista el derecho de primera publicación y se comprometen a citar CLECM como referencia de la publicación original.
Los trabajos publicados en Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México se publican bajo los términos que se indican en la Licencia Creative Commons con Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.