Sin corpus no hay historia: la Red CHARTA como un proyecto de edición común
DOI:
https://doi.org/10.24201/clecm.v2i0.20Palabras clave:
Red CHARTA, edición de textos antiguos, criterios de ediciónResumen
El objetivo de este trabajo es presentar la Red CHARTA (Corpus Hispánico y Americano En La Red: Textos Antiguos) a la comunidad científica que no conozca todavía sus propósitos investigadores y sus ventajas en lo que respecta a a edición y al posterior análisis filológico de documentos antiguos en español. En él se expone lo que es la Red CHARTA, señalando sus objetivos, los grupos de investigación que la integran y su trayectoria desde sus orígenes hasta la actualidad. Así mismo, se detalla la metodología que se emplea con la explicación de la triple presentación, los criterios de edición que se han establecido y las dificultades que se han presentado al formularlos. Se ofrece también un ejemplo concreto de un documento editado y se comenta el estado actual del proyecto y las tareas que quedan todavía por acometer.
Original recibido: 2014/02/18
Dictamen enviado al autor: 2014/07/23
Aceptado: 2014/08/19
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen948
-
PDF458
-
XML1
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan los derechos sobre su obra y tienen libertad de diseminar su trabajo y hacerlo disponible en otros lugares (repositorios, páginas web personales, antologías), pero garantizarán a esta revista el derecho de primera publicación y se comprometen a citar CLECM como referencia de la publicación original.
Los trabajos publicados en Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México se publican bajo los términos que se indican en la Licencia Creative Commons con Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.