Preposición + <em>que</em> en español
DOI:
https://doi.org/10.24201/clecm.v2i0.14Palabras clave:
variación, cambio lingüístico, complementación, queísmo, dequeísmo, corpusResumen
En este artículo examinamos la creación y evolución de una variable sintáctica en español: la presencia/ausencia de una preposición delante del complementizador que. Con base en datos recuperados de los grandes corpus lingüísticos, seguimos de manera pormenorizada el desarrollo de varios elementos (verbos, sustantivos, adjetivos, expresiones complejas y conjunciones) que constituyen los contextos de esta variación e intentamos evaluar algunas hipótesis explicativas al respecto.
Original recibido: 2014/05/14
Dictamen enviado al autor: 2014/07/16
Aceptado: 2014/07/31
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen1328
-
PDF997
-
XML1
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan los derechos sobre su obra y tienen libertad de diseminar su trabajo y hacerlo disponible en otros lugares (repositorios, páginas web personales, antologías), pero garantizarán a esta revista el derecho de primera publicación y se comprometen a citar CLECM como referencia de la publicación original.
Los trabajos publicados en Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México se publican bajo los términos que se indican en la Licencia Creative Commons con Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.