Reseña a Trubetzkoy, Nikolai Sergueievich. 2019. Principios de fonología. Nueva traducción y versión crítica de Esther Herrera Zendejas & Michael Herbert Knapp. México: El Colegio de México, 477 pp.

Autores/as

  • Etna Teresita Pascacio Montijo Universidad Autónoma de Baja California

DOI:

https://doi.org/10.24201/clecm.v7i0.198

Palabras clave:

Trubetzkoy, Fonología, Reseña

Resumen

La nueva edición de los Principios de fonología (2019), publicada por el Colegio de México, tiene los alcances de la crítica textual, ya que Herrera y Knapp lograron confeccionar un texto más apegado al original.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Boas, Franz. 1911a. Tsimshian. En Boas, Franz, Handbook of American Indian languages. Vol. 1, 283-422. Washington: Government Printing Office.

Casali, Roderic F. 2008. ATR harmony in African languages. Language and Linguistics Compass 2(3). 496-549. https://doi.org/10.1111/j.1749-818X.2008.00064.x.

Cortés, Mariela. 2016. Fonología del amuzgo de San Pedro Amuzgos, Oaxaca. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia. (Tesis de licenciatura).

Eaton, Helen. 2006. Sandawe. Journal of the International Phonetic Association 36(2). 235-242. https://doi.org/10.1017/S0025100306002647.

Herrera Zendejas, Esther. 2014. Mapa fónico de las lenguas mexicanas. Formas sonoras 1 y 2. México: El Colegio de México.

Ibáñez, María Elena. 2015. Descripción fonológica de la lengua paɁipá:y. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia. (Tesis de licenciatura).

Jakobson, Roman (ed.). 1975. N. S. Trubetzkoy’s letters and notes. La Haya/París: Mouton.

Knapp, Michael Herbert. 2008. Fonología segmental y léxica del mazahua. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Ladefoged, Peter. 1964. A phonetic study of West African languages. An auditory-instrumental survey. Cambridge: Cambridge University Press.

Ladefoged, Peter & Johnson, Keith. 2011. A course in phonetics. Boston: Wadsworth.

Liberman, Anatoly (ed). 2001. N.S. Trubetzkoy. Studies in general Lingüistics and language structure. Carolina del Norte: Duke University Press. (Traducción de Marvin Taylor & Anatoly Liberman).

Marchese, Lynell. 1986. Tense/aspect and the development of auxiliaries in Kru languages. Dallas: Summer Institute of Linguistics / The University of Texas at Arlington.

Pascacio Montijo, Etna Teresita. 2006. Fonología del matlatzinca. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia. (Tesis de licenciatura).

Ringen, Catherine O. 1979. Vowel harmony in Igbo and Diola-Fogny. Studies in African Linguistics 10(3). 247-259.

Trubetzkoy, Nicolai Sergeievich. 1973. Principios de fonología. Madrid: Editorial Cincel. (Traducción de Delia García Giordano & Luis J. Prieto).

Trubetzkoy, Nikolai Sergeievich. 2019. Principios de fonología. México: El Colegio de México. (Traducción y versión crítica de Esther Herrera y Michael Herbert Knapp).

Valiñas, Leopoldo. 1991. Apuntes para una dialectología del mixe. Anales de Antropología. 28(1). 437-456. http://dx.doi.org/10.22201/iia.24486221e.1991.1.15638.

Valiñas, Leopoldo. 1994. Las líquidas erres del español. Estudios de Lingüística Aplicada. 19(20). 106-118.

Zsiga, Elizabeth. 1997. Features, gestures and Igbo vowels: An approach to the phonology-phonetic interface, Language 73 (2). 227-274.

Publicado

2020-10-29

Cómo citar

Pascacio Montijo, E. T. (2020). Reseña a Trubetzkoy, Nikolai Sergueievich. 2019. Principios de fonología. Nueva traducción y versión crítica de Esther Herrera Zendejas & Michael Herbert Knapp. México: El Colegio de México, 477 pp. Cuadernos De Lingüística De El Colegio De México, 7, 1–13. https://doi.org/10.24201/clecm.v7i0.198